SOLICITUD DE AVAL PARA CURSOS
Proceso de 7 pasos para la evaluación y aprobación de cursos, talleres y jornadas de formación profesional.
Debe completar el formulario de solicitud con TODOS los detalles del curso, incluyendo:
- Nombre completo del curso y si es Teórico o Teórico-Práctico.
- Lugar, fecha y duración (horas académicas).
- Cantidad estimada de participantes.
- Adjuntar el Currículum Vitae del Ponente Principal.
El Comité Científico evaluará su solicitud en base a estos aspectos fundamentales antes de emitir una respuesta.
El temario debe ser relevante y actualizado.
Verificación de la experiencia y formación académica de los instructores.
La carga horaria y la metodología deben ser proporcionales a los objetivos propuestos.
Cumplimiento de las normativas vigentes para la educación continua en el área de salud.
Una vez enviado el formulario y evaluados los criterios, el Comité Científico procederá a emitir un veredicto.
ATENCIÓN: El tiempo de respuesta es de 5 días hábiles. Será contactado/a al número telefónico o correo electrónico que proporcionó para notificar la Aprobación o Rechazo del aval.
Si la solicitud es APROBADA, el organizador luego de realizar el Curso debe cancelar la Tasa de Aval y el porcentaje obligatorio correspondiente al Colegio.
EL PORCENTAJE PARA EL C.O.C DEPENDERÁ DEL TOTAL PARTICIPANTES Y EL TOTAL RECAUDADO.
TABLA DE PORCENTAJE OBLIGATORIO:
| Rango de Participantes | Porcentaje a Pagar al C.O.C |
|---|---|
| 5 a 10 Participantes | 10% (0.10) |
| 10 a 15 Participantes | 15% (0.15) |
| 15 O MÁS Participantes | 18% (0.18) |
Este porcentaje se aplica al monto total recaudado por concepto de inscripción al curso.
Datos de Pago Móvil
- Banco: Banco Digital de los Trabajadores (BDT)
- Teléfono: 04143425112
- RIF: J 075430972
- IMPORTANTE: Si su banco le genera ERROR EN RIF deberá colocar el RIF SIN EL CERO (75430972).
Una vez recibido el Aval, usted puede proceder a realizar la jornada de formación en la fecha y lugar establecidos en la planificación.
Posterior a la realización del curso, debe elaborar los certificados de los alumnos cumpliendo estrictamente con los parámetros del Colegio para la firma y sello en las oficinas administrativas.
IMPORTANTE: Esta planilla debe ser rellenada con el Total Recaudado y la Lista de Participantes, y ser consignada junto con los certificados.
INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE CERTIFICADOS
Es fundamental que los certificados sean elaborados con los PARAMETROS ESTABLECIDOS POR LA INSTITUCIÓN cuidando con atención los detalles. Cada certificado debe cumplir con los requisitos y ser revisado por El Colegio de Odontólogos del Estado Carabobo para su aprobación.
- LADO INFERIOR DERECHO: Colocar el nombre del ponente del curso, asegurando que ambas firmas estén debidamente autorizadas para validar el documento.


- Agregar el nombre y cargo de la Secretaria General de El Colegio de Odontólogos del Estado Carabobo entre la Presidente del Colegio de Odontólogos y el nombre del Conferencista.
- Las Firmas y Sello solo son Añadidos por el Colegio de Odontólogos del Estado Carabobo. Previa Autorización de el Modelo de el Certificado y Deben ser enviados unicamente al correo electronico aqui mencionado.
- Se debe de enviar el certificado en formato editable al siguiente correo electrónico: Colegio.odontologos.carabobo@gmail.com.
- Power Point
- Canva
- Adobe Illustrator
